Header Ad

Categories

Most Popular

Va Samuel García por una eficiente movilidad en NL

Mandatario estatal promete cumplir todo y asegura que el estado será el mejor lugar para ´nacer, crecer, educarse y vivir´.
Al cumplirse ayer los primeros seis meses de su sexenio, el gobernador Samuel García presentó su Plan de Desarrollo que contiene los programas sociales, políticas públicas y proyectos de infraestructura con los que, según él, convertirá a Nuevo León en el mejor lugar para «nacer, crecer, educarse y vivir».

El mandatario estatal confiesa que, entre tantos proyectos que trae, le es difícil elegir cuál le gustaría quede como la «obra insigne» de su gobierno, pero de haber una, seguramente, sería la transformación definitiva de la movilidad en Nuevo León, pues espera que tras su sexenio, a los nuevoleoneses se les cumpla el tan sentido anhelo de poder moverse mucho mejor en transporte público y no sólo en auto particular.

Además, García aseguró que sí espera concluir en seis años los proyectos de movilidad como las nuevas líneas del metro, y agregó que con este plan, Nuevo León se convertirá en el mejor lugar para «nacer, crecer, educarse y vivir».

El mandatario presentó en primicia su «top ten» de las acciones del Plan, en una entrevista con el periodista Luis Padua en el Noticiero INFO7 Tarde, donde afirmó que las obras sí son realizables, pues en Nuevo León sí «hay mucho dinero», pero antes «se lo robaban».

Además, afirmó, tiene un gran margen de maniobra porque llegó a la gubernatura libre de compromisos y de corrupción.

«La visión es muy amplia, la gran ventaja es que llegamos ligeros, sin compromisos, incorruptibles; siempre les he dicho que sí hay dinero, hay mucho dinero, pero se tiraba o se lo robaban; el nuevo Nuevo León va a cuidarlo y va a invertirlo donde se requiere», aseguró.

«Cumplimos seis meses y justo el día de hoy, como marca la ley, vamos a publicar nuestro Plan de Desarrollo, que incluye todos los proyectos, programas, políticas públicas que vamos a tener en este nuevo Nuevo León y que es el arranque de la gran visión del nuevo Nuevo León a 2050», afirmó García.

Según la ley, los gobernadores de Nuevo León deben de publicar en el Periódico Oficial del Estado su Plan Estatal de Desarrollo antes de que concluyan los primeros seis meses de su sexenio. García, además, lo subió a sus redes sociales.

El Top 10 de proyectos
Al enlistar su «Top 10» de proyectos que realizará, García destacó los programas sociales para erradicar la pobreza, proyectos de movilidad como tres líneas del Metro, dos carreteras y renovación del transporte público y un tren suburbano, así como el rescate de Fuerza Civil.

«Te voy a dar a conocer el Top Ten de proyectos que traemos: el primero es nuestra puesta a los niños, niñas, adolescentes, Nuevo León va a ser el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir», señaló.

Esta incluye proyectos de primera infancia, guarderías, escuelas de tiempo completo.

El segundo dijo que es la cobertura universal contra cáncer para mujeres y niños.

«Viene una fuerte apuesta por los niños, niñas de Nuevo León, porque ellos son nuestros herederos y quienes en 20 años van a controlar y administrar nuestro estado y quiero mucha gente preparada, con valores, bien educada».

«En Nuevo León vamos a garantizarles su tratamiento para que se curen y puedan tener una vida plena», dijo el mandatario estatal.

Y en tercer lugar, enumeró la erradicación de la pobreza con proyectos como «Hambre Cero», «Ruta de la Pobreza» y buscar erradicar la discriminación.

Para cuarto punto, describió los proyectos de la movilidad de transporte público. En este renglón señaló que en su gobierno hará más líneas del metro que en los últimos 40 años, además del tren suburbano de San Pedro.

El quinto fueron las carreteras en las que incluyo la Interserrana, la Gloria Colombia y la terminación del Periférico, desde Santa Catarina hasta el municipio de Montemorelos.

«Quizá el (proyecto) más conocido es movilidad, transporte público, en nuevo Nuevo León vamos a construir más metro que el que hicieron los últimos 40 años, en cinco años, línea 4, 5 y 6, tren suburbano de San Pedro hasta el Aeropuerto, revivir la Ecovía, transmetros a Apodaca, Escobedo, Juárez, Cadereyta».

«Vamos por una reestructura de todas las líneas para que todo mundo tenga camiones nuevos, que no contaminen y sobre todo cerca de donde viven, entonces viene un gran proyecto de movilidad y todo está también aquí detallado en todo en este plan», explicó García.

En sexto lugar, dijo que colocó el «ir con todo» contra el cambio climático.

El séptimo es el ir «Plan Hídrico» que incluye la Presa Libertad, pozos someros y profundos, proyectos con Conagua y las segunda presa Rompepicos.

El octavo es en materia económica, en el que dijo que uno de sus proyectos es el Plan Económico de apoyo a Pymes, con una bolsa de $2,300 millones de pesos para crédito a la palabra, créditos blandos; en este también incluyó el aeropuerto en Colombia, el estadio de los Tigres y el Hub Internacional.

El noveno es la seguridad, en el que se incluye el relanzamiento de Fuerza Civil con la meta de llegar a 7,000 elementos; ayudar a terminar la policía municipal de Monterrey; en coordinación con la federación, cuarteles de Guardia Nacional, Ejército, entre otros.

Finalmente, habló de la nueva Constitución, la cual calificó como la «cereza del pastel» para que Nuevo León tenga una visión a futuro.

«Muy contentos de hoy publicar nuestro gran sueño, nuestra gran visión, el plan del nuevo Nuevo León», agregó.

Forgot Password