Ante las múltiples fallas, cada vez más frecuentes, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey alista una inversión millonaria, la más grande en su historia, para el mantenimiento de sus Líneas 1 y 2 del Metro.
Al menos una vez por semana, usuarios de esta modalidad de transporte comparten fallas y retrasos que les impiden llegar a tipo a sus lugares de trabajo o estudio.
Si bien es un medio rápido, seguro y eficaz para trasladarse de un extremo de la ciudad a otra, también se puede convertir en la peor opción.
Por ello, tras una nueva falla que provocó la suspensión del servicio por hasta 14 horas en cinco estaciones de la Línea 2, su nuevo director, Abraham Vargas, anunció una inversión de 300 millones de pesos.
Se contemplan trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las Líneas 1 y 2 del sistema de electrificación, infraestructura, estaciones y adquisición de herramienta y refacciones para la flota de trenes.
«Un monto de 300 millones de pesos destinará el Gobierno del Estado, a través del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, en el mantenimiento del Metro».
«Esta propuesta de presupuesto, una de las más grandes que se haya realizado y que contempla partidas para el mantenimiento necesario en correcciones de operación del Sistema Metro, es resultado de un análisis técnico interno y un reporte del estado tecnológico realizado por empresa externa, misma que se entregó la semana pasada», se informó.
Será este 31 de enero cuando se efectué la sesión del Consejo de Administración.
Asimismo, Metrorrey agradeció a los usuarios la comprensión ante la falla registrada este lunes, la cual mantuvo suspendido el servicio de 5: 00 a 19: 00 horas en las estaciones Anáhuac, Universidad, Niños Héroes, Regina y General Anaya.
Horario en el que se brindó traslado mediante 60 autobuses de Transmetro y del Instituto de Movilidad y Accesibilidad.
«El Gobierno del Estado agradece a los ciudadanos su apoyo, compresión y reconoce su conducta ejemplar ante el desafío de brindar una alternativa de traslado, ante la falla que presentó el servicio».
«Pese al alto volumen, los usuarios actuaron con orden y respeto y sin que se tengan reportes de algún incidente durante este proceso, lo que permitió que unidos enfrentáramos el problema».
Apoyaron también autoridades de los municipios de Monterrey y San Nicolás, así como a Fuerza Civil, quienes aportaron unidades para los traslados y por brindar seguridad a los pasajeros a la hora de abordar los camiones.
A su vez, se hace un llamado a empresarios y patrones, para apoyar a sus empleados por las inconveniencias generadas por esta falla.
Es de destacar que el Proyecto de Presupuesto por Rezago Critico incluye instalaciones fijas, material rodante y equipo de trabajo.
En las instalaciones fijas están reparación de capiteles Línea 2, sustitución de parapetos en Línea 1, reparación de filtraciones de túnel, reconstrucción protección de columnas en Línea I en Río Santa Catarina y reparación de muretes de trinchera.
Además de mantenimiento de sistema de protección de incendios en Línea 2, sistema de detección de incendios PCC, sustitución de luminarias (eficiencia energética), mantenimiento mayor a sistema de ventilación del túnel, resguardo perimetral de Talleres.
Sustitución de enclavamientos electrónicos del sistema de telecomunicaciones Refacciones para catenaria y Subestaciones Eléctricas Rectificadoras, y mantenimiento de estaciones en Líneas I y 2 (servicios generales).
La adquisición de aros de rueda para trenes, adquisición de sticks lubricadores de pista y ceja, adquisición de refacciones electrónicas y mecánicas para trenes, integran el material rodante.
Por último, se adquirirá maquinaria, equipos de prueba y herramientas.