Los primeros títulos profesionales con certificaciones y seguridad multivariable de nivel mundial, ya fueron entregados por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Desde la Torre de Rectoría, siete egresados de programas de licenciatura, obtuvieron documentos oficiales en formato físico y un expediente electrónico con código QR y cadena de seguridad multivariable de blockchain.
Esta es la primera fase del proyecto de reconversión sistemática, impulsado desde hace tres años por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL, que planea reconvertir los 39 documentos oficiales que brinda la Máxima Casa de Estudios.
“Somos una de las universidades pioneras a nivel nacional, según las autoridades externas y quienes tienen acceso a esta licencia de Blockchain. De hecho, creo, somos la primera universidad en el mundo con títulos con datos multivariables”, destacó el director del departamento, Lázaro Vargas Guerra.
«Incluso lanzaremos (en este 2022) la credencial universitaria multifuncional de manera virtual, donde los alumnos puedan cargar saldo por internet. Evitamos los plásticos o fotografías; ahora tendrán un código QR donde se puede validar su uso”, reveló.
A partir de hoy todos los títulos que se tramiten en la UANL, además del título físico en papel, los estudiantes contarán de forma gratuita con los documentos y carta de pasantes con códigos QR, firmas autógrafas de las autoridades y Blockchain, que cambia periódicamente su seguridad.
“¿Quiere esto decir que vamos a extinguir lo físico? No, se dejará abierto de manera opcional para aquellos que quieran el documento físico. Esto desarrolla una cultura. El estudiante puede, si gusta, imprimirlo en un PDF”, precisó Vargas Guerra.
“La idea es que, al presentarse en una plaza de trabajo, ahí desplegar mi documento o certificado y ser validado en ese momento”, finalizó.