Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas debido al conflicto bélico los precios del trigo y maíz aumentaran 29 y 19 por ciento respectivamente y México es uno de los mayores importadores.
De acuerdo al Grupo Consultor de Mercados Agrícolas el conflicto bélico que iniciaron los rusos contra ucranianos provocaron que los precios a futuro del trigo, en los mercados internacionales, subieran 29 por ciento y los del maíz 19 por ciento,.
Según la misma organización, México resultará afectado y es que tan solo en 2021 el país importó 32 mil toneladas de trigo de Rusia y 192 mil de Ucrania; así como también importó un millón de toneladas de fertilizantes de empresas rusas.
Actualmente Ucrania es el quinto productor y cuarto exportador de maíz, sexto productor y cuarto exportador de trigo y entre ambas naciones ofertan al mundo el 19 por ciento del maíz, el 29 por ciento del trigo, el 31 por ciento de cebada y el 80 por ciento del aceite de girasol.
“Este es un tema que podría provocar alzas en los precios de los insumos en México, ya que aproximadamente 29 por ciento de las importaciones de fertilizantes provienen de Rusia. Ucrania exporta solo 1.8 millones de toneladas, de las cuales México absorbe alrededor 83 mil”, dice el comunicado emitido Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.