Header Ad

Categories

Most Popular

El Senado no sesiona por Un día sin nosotras

José Narro: ‘Se constata la trascendencia de las mujeres en el trabajo parlamentario’

Ante la falta de quórum, el pleno del Senado no pudo sesionar ayer ante la inasistencia de las legisladoras, quienes se ausentaron, como parte del paro nacional Un día sin nosotras 2022, en protesta ante la ola de violencia de género y feminicidios en México.

Ante el registro de asistencia de sólo 49 senadores, entre ellos sólo una mujer, la panista Minerva Hernández, el vicepresidente de la Mesa Directiva, José Narro Céspedes, leyó un posicionamiento y, ante la falta de quórum, citó a la siguiente sesión, el martes 15 de marzo próximo.

“Las senadoras de la República, que integran esta legislatura de la paridad, han dejado sentir en este pleno, lo que implica parar la labor legislativa el que todas ellas no estén presentes. Esto nos permite constatar a los senadores la trascendencia del rol de las mujeres en el ámbito parlamentario”, aseguró.

“Por ello apoyamos la misma causa, la cual nos motiva a seguir trabajando para que no nos falte ninguna mujer, ninguna compañera, así como para implementar acciones legislativas que contribuyan a la erradicación de los tipos de violencia contra las mujeres”, dijo el legislador zacatecano.

Cabe señalar que la bancada de Morena cuenta con 30 senadoras; el PAN, con 13; el PRI, con seis; Movimiento Ciudadano, con tres; el Partido Verde, con tres; el Partido del Trabajo, con dos; Encuentro Social, con cuatro, y el grupo plural, con tres.

Un día sin nosotras es un paro nacional de mujeres, el cual se lleva a cabo un día después del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, y tiene como objetivo simular la desaparición de toda la población femenina en el país como una respuesta a la ola de feminicidios.

En tanto, en la Cámara de Diputados, personal femenino se sumó al paro de Un día sin nosotras, y gran parte no acudió a trabajar, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y en protesta por la creciente violencia en su contra.

Principalmente en las oficinas del grupo parlamentario del PAN, casi la totalidad de los lugares que ocupan mujeres lucieron vacíos, y en el PRI también hubo muchas ausencias, entre legisladoras, secretarias, asesoras, administrativas y personal de apoyo.

En oficinas de la fracción de Morena se observó casi una actividad normal, con muy pocas ausencias. “Se les dio carta abierta para que no asistiera quien así lo decidiera, pero la mayoría sí acudió a laborar”, informó el coordinador de Comunicación, Carlos Corleotte.

Forgot Password