La responsabilidad de liderar una empresa no es tarea fácil. Sin embargo, en Nuevo León, los ejecutivos y directivos tienen una amplia, variada y prestigiosa oferta académica para mejorar sus competencias.
De acuerdo con Osmar Arandia, director de Posgrados en la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey, los líderes de las empresas actualmente buscan programas de desarrollo organizacional.
“Hay una tendencia bien interesante hacia el desarrollo organizacional y agilidad de cambio”, materia en la que desarrollan, comenta, “la capacidad de los líderes para trabajar con los ejecutivos y tomar de forma ágil e innovadora los procesos de cambio en la organización para dar respuesta a los entornos volátiles”.
Y, es que los beneficios son amplios tanto en materia profesional como personal, asegura Arandia.
“Un buen posgrado o una maestría de prestigio no sólo te da crecimiento profesional, te da crecimiento personal, te ayuda a crecer como ser humano, te mejora tus redes de colaboración, tu networking y además te desarrolla habilidades como la inteligencia emocional, la resiliencia, el humanismo y el respeto por la dignidad humana”, señala.
Algunas instituciones como la IPADE Business School, considerada número tres en América Latina por su MBA (Master in Business Administration o Maestría en Dirección de Empresas) apuntan a mantener en sus posgrados el perfeccionamiento directivo.
“El IPADE desde 1967 no ha hecho otra cosa que no sea el estudio y la enseñanza de la alta dirección de empresas”, dijo el responsable del programa D1 en Monterrey, Federico D’Kuba.
En el caso de la IPADE, la propuesta educativa de sus posgrados está enfocada a los presidentes de consejos directivos, dueños y directores generales a través de su programa AD2 y mediante el programa D1 para los ejecutivos de las mismas, además de sus maestrías en alta dirección.
D’ Kuba comparte que en el tema de la preparación de los ejecutivos influye en gran medida, el interés por perfeccionar competencias para así “escalar puestos directivos”, mientras que dueños y directivos, aspiran a encontrar en los programas de especialidades, la manera de poder “subir la empresa a otro nivel”.
Otro destacado participante en el terreno de los posgrados para líderes en la ciudad es la escuela de negocios del Tecnológico de Monterrey, la EGADE Business School, cuyo MBA está bien posicionada en América Latina.