De nueva cuenta, el gobernador del estado, Samuel García, viajará a México para tener diversas reuniones y dar seguimiento a los proyectos que se tienen pactados para Nuevo León, como la Presa Libertad y el Tren Suburbano.
«Vamos a ir de nueva cuenta el martes a México; tenemos reuniones con la Conagua, con Comunicaciones y Transportes, Banobras, para dar seguimiento a los proyectos que vimos con el presidente que es la Presa Libertad, el tren suburbano, entre otros que hemos ya comentado», señaló García.
Al dar el anuncio, el mandatario estatal recordó los acuerdos a los que llegó con el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la reunión que sostuvieron el pasado martes 29 de marzo como agilizar el tema de la Presa Libertad para el cual enviará $2,000 millones de pesos y ya se le dio un estatus de proyecto presidencial.
«Eso nos ayuda mucho a que ya no haya burocracia ni ´tramititis´ que nos esté afectando el sacarlo adelante. Ahora si Semarnat, Profepa y todas las autoridades se alinean al proyecto para que salga a la brevedad», dijo el gobernador.
«Por eso el presidente va a mandar ya $2,000 millones de pesos para abrir varios frentes, varias zonas de colado y poder el año que entra terminar Presa Libertad, y esa presa pueda ya captar la lluvia del año 2023 y tengamos otro afluente muy importante que nos puede dar entre uno y medio y 2 metros cúbicos», apuntó García.
Como otro de los puntos, señaló el acuerdo de que los privados y la industria sedan pozos temporalmente a Agua y Drenaje; autorizar pozos profundos para extraer mucha más agua del subálveo y del manto friático; asimismo los recursos para tecnificar los sistemas de riego de Nuevo León que hoy los que más nos interesan son la región oriente, China, Bravo, Coss, Aldama y la región citrícola, Montemorelos y Terán.
El mandatario estatal agregó que durante el fin de semana la Conagua hizo una transferencia de $23 millones de pesos para seguir con proyectos de reparación de fugas, proyectos hidráulicos e hídricos.