Header Ad

Categories

Most Popular

Tarifas de transporte público se mantienen; buscarán abonos

El nuevo sistema de abonos contempla tanto a los usuarios regulares, así como a los estudiantes
Monterrey, Nuevo León.-Conservar las tarifas actuales en todos los sistemas de transporte público fue la propuesta que presentó la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana en la Cuarta Sesión de la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, la cual obtuvo cinco votos a favor.

Además, se planteó la creación de un sistema de abonos que incentive el uso del transporte público mediante una tarjeta, que a decir del titular de la dependencia, Hernán Villarreal servirá para abordar de manera ilimitada a toda la red.

«Ese abono te permite abordar todas las modalidades de transporte, Metro, Ecovía, transmetro, metrobus, Autobuses, todas de forma ilimitada durante una semana, 7 días», explicó el funcionario.

El costo de dicho abono será de $200 pesos para usuarios ordinarios y de $120 pesos para estudiantes con una vigencia de 7 días.

«Esta tarifa no es conveniente para los usuarios que usan 1 o 2 veces a la semana el transporte, esto es para los usuarios que lo utilizan continuamente todos los días 4 veces o más; para las personas que usan el transporte de manera esporádica, las tarifas se mantienen sin cambio, no habría ningún incremento», apuntó Villarreal.

Lo anterior, según el funcionario es para que los usuarios comiencen a emigrar a un sistema de pago electrónico como se estableció en la Ley, lo cual se esperaba lograr para el mes de mayo, pero por cuestiones tecnológica, así como de mercado mundial no será posible ante la escasez de tarjetas.

En la reunión también se votó por la propuesta realizada por la Asociación de Transporte Público de Pasajeros Nuevo León, quienes presentaron dos alternativas, ambas dirigidas a un aumento en las tarifas.

Hernán Martínez quien representó a la asociación solicitó elevar el costo del pasaje como una medida de emergencia, al menos igualando el precio entre lo que cobran empresarios con las del gobierno estatal, pues aunque se esta avanzando dijo que se requiere para renovar y subir la flota de unidades en circulación.

Sin embargo, esta alternativa no tuvo popularidad entre los miembros de la Comisión, pues solo recibió un voto.

El dictamen de la sesión se pasará para ser analizado por el Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad, sin precisar fecha.

Forgot Password