Header Ad

Categories

Most Popular

Conectarán a San Pedro y aeropuerto con tren ligero

El nuevo sistema de transporte colectivo se conectará con las líneas del Metro y Ecovía.
Con el fin de incrementar la infraestructura para la movilidad masiva, el gobierno federal y estatal contemplan retomar e iniciar en breve el tren suburbano, pero ahora desde San Pedro hasta Apodaca.

Para esta obra, la Federación destinará $3,000 millones de pesos, y estará en funcionamiento en los próximos tres años, según proyecciones de la administración de Samuel García.

Este medio de transporte comenzará su recorrido en la Calzada San Pedro y Avenida Miravalle, en San Pedro, luego se irá hasta la calle Fleteros y posteriormente Edison, para tomar toda la vía hacia Apodaca y terminar en el Aeropuerto de Monterrey.

En entrevista con El Horizonte, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, detalló que el tren dará servicio en su primera etapa a 150,000 personas.

Además, el funcionario señaló que ya se cuenta con «muchos estudios», pero, no así con la fecha para arrancar los trabajos.

«Todavía no tenemos bien definidos los tiempos, pero la intención es avanzar en una primera etapa, para que el tren suburbano estuviera listo en tres años, digámoslo así», indicó.

Ayer, el gobernador Samuel García informó que su reunión del pasado martes con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue fructífera, pues logró comprometer $5,000 millones de pesos en apoyos, de los cuales $3,000 serán para el tren suburbano.

Dicho proyecto tendrá un costo de $12,000 millones de pesos, de los cuales $3,000 son de la Federación; $3,000 del Estado y $6,000 de asociaciones público-privadas.

En entrevista, Villarreal Rodríguez señaló que lo más importante fue conseguir el apoyo de la Federación y la concesión de las vías.

«Hay muchos estudios realizados, negociaciones con la SCT, con los prestadores de servicio de carga que tiene que haber acuerdos.

«La primera etapa parte de Miravalle, ahí sería por donde están las vías a la altura de Miravalle, luego se va por todo Fleteros hasta llegar a Edison; luego de Edison toma la vía hacia Apodaca», explicó Hernán Villarreal.

Proyecto incluiría puentes
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, indicó que en intersecciones viales, donde haya más tráfico, se pretenden construir pasos elevados.

Afirmó que las ingenierías arrojarán si estos serán para el tren o para los vehículos.

«Está en definición, si algunos pasos -los cruces-, por donde pasan las vialidades, si se eleva el tren o se hace un paso a desnivel, todavía no tenemos claridad sobre eso, y eso lo necesita definir el estudio de las ingenierías», concluyó el funcionario.

Ayer el mandatario dijo que se trata de la primera etapa y que la segunda le tocaría a otro gobernador.

Samuel logra bolsa millonaria tras reunión con AMLO
En la reunión que sostuvieron el pasado martes en Palacio Nacional, el gobernador del estado, Samuel García, logró que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, comprometiera apoyos extras para Nuevo León por $5,000 millones de pesos, que irán a los rubros de movilidad, agua y seguridad.

Ayer, en la rueda de prensa Nuevo León Informa, García detalló que dicho presupuesto se aplicará en el tren suburbano y la presa Libertad

Del monto total, $3,000 millones se destinarán para el tren, el cual anunció ya se tiene la concesión por parte de la Federación, con lo que se iniciará la primera fase que será de San Pedro al Aeropuerto de Monterrey, en Apodaca.

«Llegamos a un acuerdo de iniciar ya la primera fase del tren suburbano, es un proyecto financiero mixto: $3,000 millones de pesos que va a poner el gobierno federal; $3,000 millones de pesos que pondrá Nuevo León y $6,000 millones de pesos la Iniciativa Privada vía una APP (Asociaciones Público Privadas), porque el tren suburbano genera plusvalía en esos 102 kilómetros que va a trazar», explicó García.

Agregó que por parte del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) se tienen $500 millones de pesos para los estudios o ingenierías, del área jurídica del proyecto.

El mandatario explicó que el tren conectará con las 6 líneas del Metro, 3 de las cuales se construirán durante su gobierno y con la Ecovía.

Mientras que en materia de agua, García dijo que se contarán con $2,000 millones de pesos para terminar la presa Libertad, que estiman concluirla para 2023.

«El compromiso del Presidente y de un servidor es tratar de terminar el año que entra para poder captar el agua de lluvia del verano 2023 y que juntemos suficiente agua para la ciudad de Monterrey.

«Esta presa le puede dar a nuestro estado, a la zona metropolitana, hasta dos metros cúbicos por segundo, más agua que Cerro Prieto y más agua que La Boca», abundó el mandatario.

Añadió que para combatir la crisis de abasto que enfrenta la entidad, también se buscará que los industriales cedan sus concesiones de manera temporal para garantizar el suministro del consumo humano, para lo cual sostendrán una reunión con el presidente la semana entrante.

Por último, en el rubro de seguridad para «blindar» la entidad, se acordó la instalación de siete cuarteles y 1,200 elementos militares», abundó el mandatario.

Señaló que de momento se trabaja en el que se ubicará en el municipio de Monterrey, el cual se establecerá en la zona norte; además, se proyectan cuarteles en Santa Catarina, Juárez, Escobedo, General Bravo y Aldama.

«Este año van a llegar a Nuevo León al menos 1,200 militares más, además de inteligencia, de patrullas nuevas, de conectar C4 y C5 vamos a tener de 400 elementos federales vamos a llegar casi a 2,500, 3,000; de 5,000 elementos de Fuerza Civil vamos a pasar a 7,000 y Monterrey va a duplicar su fuerza policiaca», concretó el mandatario.

Forgot Password