Header Ad

Categories

Most Popular

Roban datos de 300 mil usuarios de Mercado Libre

Sufre ciberataque la plataforma de compras, confirma robo de datos de 300 mil usuarios de un total de 140 millones activos.

Confirma la compañía de comercio electrónico más importante de América Latina, Mercado Libre hackeo de cuentas de usuarios, pero asegura que no se han encontrado evidencias de que sistema hayan obtenido contraseñas, información financiera o de tarjetas.

Ayer por la tarde, decenas de usuarios reportaron fallas al querer realizar sus compras y los vendedores dijeron ser expulsados de la plataforma al querer entrar a sus cuentas, por lo que la empresa Mercado Libre con sede en Argentina, emitió un comunicado.

‘Recientemente hemos detectado que parte del código fuente de Mercado Libre Inc. ha sido objeto de acceso no autorizado. Hemos activado nuestros protocolos de seguridad y estamos realizando un análisis exhaustivo.

Aunque se accedió a los datos de aproximadamente 300.000 usuarios (de casi 140 millones de usuarios activos únicos), hasta el momento -y según nuestro análisis inicial- no hemos encontrado ninguna evidencia de que nuestros sistemas de infraestructura se hayan visto comprometidos o que se hayan obtenido contraseñas de usuarios, balances de cuenta, inversiones, información financiera o de tarjetas de pago’, explicó la empresa sobre el hackeo.

Mercado Libre aseguró estar tomando medidas estrictas para ‘evitar nuevos incidentes, luego de que un agente externo no autorizado entrara al código fuente de MercadoLibre, la empresa activó protocolos de ciberseguridad y realiza un análisis para determinar el alcance del ataque’.

‘Los vendedores estaban en sus cuentas y los sacaban, pero no se sí Mercado Libre o Mercado Pago’, señaló la usuaria. Por la noche la plataforma emitió el comunicado.

Lenta respuesta

Tanto Mercado Libre y Mercado Pago cuentan con el sistema de doble factor de autenticación, mismo que se puede activar desde ambas aplicaciones en Mi Cuenta/Mi Perfil > Seguridad > Verificación en dos pasos; se puede utilizar un código por mensaje de texto o Google Authenticator.

Sin embargo, llamó la atención, la demora de Mercado Libre en atender las denuncias hasta que se confirmó la situación, tomando en cuenta que los primeros tweets relacionados a la filtración se reportaron el domingo por la noche.

Si bien las primeras informaciones relacionadas al hackeo pasaron casi desapercibidas en la prensa argentina, con el correr de las horas se registraba una creciente expectativa en las redes sociales en torno a una comunicación oficial.

Forgot Password