La Secretaría de Hacienda indicó que el estado obtuvo una calificación de 99.99 por su grado de transparencia y calidad de la información sobre el uso de recursos transferidos.
El Índice de Calidad en la Información (ICI) ubicó a Nuevo León, en segundo lugar a nivel nacional por su grado de transparencia y calidad de la información sobre el uso de los recursos federales transferidos a la entidad, correspondientes al cuarto trimestre de 2021.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado obtuvo una calificación general de 99.99 puntos de cien posibles, ubicándose 11 dígitos arriba del promedio nacional.
Además, se mantuvo en primer lugar nacional, con una calificación de 100, en cuanto a los indicadores Destino del Gasto o Gestión de Proyectos y Ejercicio del Gasto o Consistencia en Recursos Transferidos.
Respecto al indicador Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33, Nuevo León obtuvo una calificación de 99.98, ubicándose en la segunda posición.
En Nuevo León, la dependencia encargada de concentrar y entregar en tiempo y forma los datos a la SHCP, es la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, cuyo titular es Carlos Garza.
El Índice de Calidad en la Información tiene la función de revisar los informes presentados por los gobiernos estatales, con el fin de identificar si presentan condiciones de calidad para valorar el desempeño del gasto federalizado.
Nuevo León comparte el segundo lugar general con Quintana Roo, mientras que Hidalgo ocupa el primer sitio.
El cuatro trimestre del 2021, comprendió los primeros meses de la actual administración encabezada por Samuel García.