Tras la firma de un convenio de colaboración entre Nuevo León y Francia, el gobierno del Estado buscará impartir el idioma francés en secundarias públicas.
El gobernador Samuel García Sepúlveda signó un acuerdo con Jean-Yves Drian, Ministro para Europa de Asuntos Extranjeros de Francia, en el que se establece estrechar lazos en materia de Educación y Cultura.
En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó la cercanía entre ambas partes, luego que Nuevo León sea sede de al menos 35 empresas de capital francés, además de trabajar en conjunto en la Universidad Bilingüe Franco-Mexicana.
«Es muy importante el convenio que hoy firmamos para afianzar la colaboración en educación y cultura entre ambos países», subrayó.
«Pero que esto no se limita solo a cultura y educación, estrechemos lazos en materia económica, , movilidad, seguridad y otras áreas».
Promover la enseñanza del idioma, fomentar la educación dual con empresas francesas y contribuir al desarrollo de la Universidad Tecnológica Bilingüe Franco-Mexicana, ubicada en el municipio de Juárez, serán prioridad en materia de Educación.
Respecto al rubro cultural se contará con la participación de la cultura francesa en festivales y eventos.
Por último, García Sepúlveda, quien fue invitado a París para conocer de cerca su educación y cultura, agradeció a la Embajada Francesa escoger a Nuevo León para establecer su Consulado.
Al respecto, el diplomático resaltó la fuerte relación que existe entre México y Francia, así como la presencia que se tendrá ahora en Monterrey.
«Esta relación tan fuerte entre ambos se traduce en Nuevo León en la instalación de 35 empresas francesas y la creación de 20 mil empleos».
«Este protocolo de acuerdo privilegia en primer lugar el impulso del idioma francés y la difusión del idioma en las escuelas, y fortalecer la Universidad Franco Mexicana en Juárez, darle un nuevo impulso», agregó.
Es de destacar que el flujo de inversión de Francia en México asciende a los 10 mil millones de dólares.